Tras fomentar este tipo de pistas desde su surgimiento en nuestro país, nuestra empresa puede enorgullecerse de haber diseñado y ejecutado una gran parte de la totalidad de los circuitos pump track en España (San Lorenzo de El Escorial, Fuente Álamo, Serranillos del Valle, Quer, Laviana-Iniciación, etc) son sólo algunos de los ejemplos de municipios que ya tienen esta pista lúdico-deportiva y que aspira a convertirse en un espacio que se verá tarde o temprano en cada ciudad y municipio de España con su diseño personalizado y cuya ubicación puede localizarse en parques y jardines, parcelas en desuso o en instalaciones deportivas de corte tradicional.
Quizás es el tiempo para que tu localidad se incorpore a esta tendencia generalizada en España en ofrecer a sus habitantes una instalación donde poder practicar los deportes de deslizamiento (BMX, usuarios de bici en general, skaters, patinadores-scooter, patines, etc) en condiciones de seguridad.
Independientemente de su orientación, los pumptracks gozan de tres ventajas competitivas fundamentales con respecto al resto de instalaciones recreativas y lúdico-deportivas:
Índice
Grandes puntos positivos de este tipo de instalaciones deportivas
Se adaptan al espacio
Independientemente de la forma y m2 de la parcela, el circuito puede ser diseñado con la forma y tamaño que la parcela requiera, especialmente interesante para parcelas complicadas o espacios muertos donde no quepa una pista deportiva tradicional o de medidas estándar).
Son económicos
El mantenimiento es prácticamente inexistente (al ser una pista totalmente asfaltada con un tratamiento final de slurry).
Se convierten en centro neurálgico
Desde el que ofrecer varias modalidades deportivas con una intención lúdico-deportiva o recreativa (se trata de un circuito pensado y diseñado para que pueda ser rodado por todos los públicos, desde el que se inicia hasta el más experto, pudiendo englobar público patinador y ciclista, abarcando usuarios de patines, patinete-scooter, monopatín-skate, BMX, MTB).
Claves del éxito que garantizan la construcción de un Pumptrack
Factores estratégicos
- Dar a conocer la localidad y su entorno.
- Favorecer el conocimiento y uso de las instalaciones municipales actuales.
- Transmitir la imagen de municipio comprometido con la actividad deportiva.
- Convertirse en localidades pioneras en la construcción de este tipo de instalación deportiva.
- Integrarse en los proyectos Europeos y de la Comunidad de Madrid para la promoción del uso de la bicicleta (Programa Europeo Stars).
Factores deportivos
- Respuesta a la demanda deportiva actual.
- Fomento de los nuevos modelos depotivos y el deporte en el medio natural.
- Ofrecer alternativas deportivas novedosas con las que atraer a la población joven al deporte.
- Seguir las líneas estratégicas de la grandes poblaciones, que ya cuentan con este tipo de instalaciones.
Factores sociales
- Aumentar la oferta en servicios a los ciudadanos.
- Respeto de la naturaleza y de las instalaciones deportivas.
- Impulso de la actividad local.
- Fomentar actividades de ocio activo y saldable.
Factores económicos
- Iniciativa adaptada a la realidad económica, por el reducido coste de su construcción.
- Gran viabilidad del proyecto.
- Alta rentabilidad: Inversión reducida y resultado final atractivo.